9 - 22 ene. 2020
Lausana 2020 | Juegos Olímpicos de la Juventud
Suiza
Lee más sobre los eventos de halfpipe, slopestyle, Big Air, esquí cross y esquí-snowboard cross mixto antes de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Las numerosas sorpresas y emociones del esquí acrobático llegan a Lausana 2020 en enero.
Los competidores buscarán hacer trucos, giros y volteretas para conseguir el oro en el halfpipe, slopestyle y Big Air.
El esquí cross también está de regreso, con su formato de eliminación que pone a prueba a los esquiadores hasta el límite.
No querrás perderte el esquí de estilo acrobático en los Juegos Olímpicos de la Juventud, y aquí tienes un resumen de lo que puedes esperar este enero.
Olympic Channel transmitirá 300 horas de acción durante los 13 días de competición en Lausana 2020 con un canal dedicado a los JOJ de invierno disponible en olympicchannel.com, YouTube y en dispositivos conectados como Amazon Fire, Apple TV, Android TV y Roku.
Habrá un show en vivo diario lleno de acción con noticias, resúmenes, historias de tendencia y entrevistas en un formato divertido e interactivo transmitido en Facebook, Twitter y olympicchannel.com, además de un podcast diario del Olympic Channel con entrevistas con personalidades de todo el mundo olímpico.
Los aficionados también pueden seguir la cobertura del Olympic Channel en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para aprender más sobre el evento, mientras que el calendario completo de eventos, incluyendo los detalles del streaming, pueden ser encontrados aquí.
Las pruebas de esquí acrobático se celebran en Leysin y Villars del 18 al 22 de enero en Lausana 2020. (Desplázate hacia abajo para ver el calendario completo)
9 - 22 ene. 2020
Lausana 2020 | Juegos Olímpicos de la Juventud
Suiza
Echa un vistazo a los tres eventos de esquí acrobático juzgadas con más detalle, y mira nuestros videos explicativos especiales sobre cada uno...
Halfpipe - Los esquiadores realizan trucos a medida que bajan por el halfpipe, y serán juzgados por su amplitud, dificultad técnica, creatividad y aterrizaje.
Hay dos carreras por competidor en la clasificación, y los 12 primeros llegan a la final, donde los resultados se basan en el mejor de tres carreras.
Slopestyle - Siguiendo un formato similar al de halfpipe, slopestyle ve a los snowboarders enfrentarse a una pista con una variedad de baches, saltos, barandillas, mesas y big-airs.
Los competidores son juzgados una vez más por la amplitud, la dificultad técnica, la creatividad y el aterrizaje.
Big Air - Haciendo su debut en los JOJ, el Big Air es todo sobre un (gran) salto. Los competidores aumentan la velocidad antes del salto, y una vez en el aire buscan hacer trucos antes de realizar un aterrizaje limpio.
Cada esquiador tiene dos saltos en la clasificación y tres saltos en la final. La mejor puntuación cuenta en la clasificación, mientras que en la final se combinan las dos mejores puntuaciones.
El esquí cross ha ofrecido muchos momentos destacados desde su debut en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010.
Algunos de ustedes recordarán los cuartos de final masculinos de Sochi 2014 del video que aparece a continuación, donde tres esquiadores se abrieron paso a través de la línea de meta con la esperanza de haberse clasificado en segundo lugar.
Este final fotográfico tipifica la naturaleza excitante del deporte, que ve a cuatro esquiadores compitiendo entre sí en una pista con giros, desniveles, saltos y curvas de grabado.
En Lausana 2020, los competidores de esquí cross masculino y femenino verán a los 16 mejores esquiadores llegar a los grupos de round-robin, donde cada atleta acabará compitiendo entre sí antes de que un sistema de puntos (1º=4 pts, 2º=3 pts, 3º=2 pts, 4º=1 pt) determine cuáles son los ocho esquiadores que han llegado a las semifinales.
Los dos primeros en ambas semifinales llegan a la gran final, y el ganador de esa carrera se lleva a casa el oro.
El nombre por sí solo te dice que este evento está lleno de aún más dramatismo.
En el esquí-snowboard cross por equipo (mixto) participan cuatro atletas de cada país, corriendo en este orden: snowboarder femenina, esquiadora, snowboarder masculino, esquiador.
Las 16 naciones comenzarán a competir en los cuartos de final, y las dos primeras de cada eliminatoria pasarán a la siguiente fase.
Cada carrera es continua, y la puerta de salida sólo se abre después de que el compañero de equipo haya cruzado la línea de meta. Si un competidor no puede completar su carrera, la puerta se abrirá para el siguiente esquiador del equipo una vez que se alcance un tiempo de penalización.
Mira el video de abajo para ver cómo Alemania se llevó el oro mixto en Lillehammer 2016.
Sábado, 18 de enero
09:30 - 15:00 – Slopestyle esquí acrobático femenino
Domingo, 19 de enero
09:30 - 15:00 - Slopestyle esquí acrobático masculino
11:00 - 14:30 – Esquí cross femenino/masculino
Lunes, 20 de enero
09:30 - 15:00 – Halfpipe esquí acrobático femenino/masculino
Martes, 21 de enero
09:30 - 12:45 – Clasificación de Big Air esquí acrobático femenino/masculino
11:00 - 12:45 - Esquí-snowboard cross por equipo mixto
Miércoles, 22 de enero
10:00 - 13:00 - Finales de Big Air esquí acrobático femenino/masculino
Socios fundadores